Muchos creen que al tener el SOAT ya están “asegurados”, pero lo cierto es que el SOAT no protege tu carro, tu moto ni tu bolsillo. Es obligatorio, sí, pero no es suficiente.
Aquí va la diferencia clara y sin rodeos:
El SOAT protege la vida. Punto.
Es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, exigido por ley para todo tipo de vehículo: carro, moto, camioneta, camión, bus… y su único propósito es cubrir la atención médica de las personas involucradas en un accidente, sin importar quién tuvo la culpa.
Coberturas reales del SOAT:
- Gastos médicos, hospitalización, cirugía, medicamentos: hasta 800 SMDLV por persona
- Incapacidad permanente: hasta 180 SMDLV
- Muerte y gastos funerarios: hasta 750 SMDLV
- Transporte de víctimas: hasta 10 SMDLV
¿Y qué no cubre?
- No cubre daños a tu vehículo
- No cubre robos
- No cubre daños a otros carros o propiedades
- No cubre perjuicios económicos ni gastos legales
El seguro voluntario sí te cuida de verdad
Este es el que puedes elegir libremente, y es el que realmente protege tu inversión y tu patrimonio. Las coberturas dependen del plan, pero normalmente incluyen:
- Daños a tu vehículo por choque, granizo, desastres naturales, vandalismo, etc.
- Pérdida total por accidente o robo
- Daños que causes a terceros (vehículos, personas, estructuras…)
- Accidentes personales para conductor y acompañantes
- Asistencias como grúa, cerrajería, conductor elegido, entre otros
¿Necesito ambos? Sí. Se complementan.
El SOAT es un requisito legal. El seguro voluntario es una decisión inteligente.
¿Y cómo elegir bien sin perder tiempo comparando?
Cotizo con más de 12 aseguradoras y te explico las diferencias entre cada plan para que tomes decisiones con confianza. Ya sea para carro, moto, camión o cualquier otro tipo de vehículo, te acompaño en todo el proceso.